¿Que función hace la batería en mi MOTHERBOARD?
Cuando
contemplamos una motherboard, nos maravillamos con la concentración de
componentes, el procesador central o hasta incluso por los disipadores de las
memorias,pero casi nunca le prestamos atención a un pequeño componente de
forma redonda, y que sin embargo juega un papel fundamental en las tareas que
desempeña una computadora. Se trata de la batería o pila, elemento
que permite que cada vez que encendemos la computadora, la configuración de
arranque siempre se encuentre disponible.
Sin esta
batería sería imposible mantener con energía a determinados chips de la
placa como el BIOS o el reloj de tiempo real, entre otros, sin los
cuales una computadora no podría funcionar correctamente, ya que con cada
arranque deberíamos configurar estos parámetros nuevamente, algo impensado e
imposible en los tiempos que corren.
Aunque con
el tiempo las funciones que cumple la batería integrada de una motherboard se
han ido achicando, lo cierto es que todavía es necesaria para sostener
el ritmo del reloj de tiempo real (RTC) o Real Time Clock de la misma,elemento
sin el cual el almacenamiento de archivos, entre otras tareas, sería un
desastre. Este reloj es básicamente del mismo tipo del que llevamos en la
muñeca, es decir un cristal de cuarzo que marca el tiempo.
Sin
embargo, todavía existen en el mercado motherboards que siguen
almacenando la configuración de arranque de la BIOS y otros
parámetros en un CMOS, y por lo tanto necesitan tener energía constante para mantenerlos
allí mientras la PC se encuentra apagada o desenchufada. Si esto no fuera así,
todas las veces que encendiéramos la computadora, tendríamos que
modificar y cargar todos los ajustes antes de comenzar a utilizarla.
Cabe
destacar que la batería de la placa base no se encenderá mientras la
computadora se encuentre en funcionamiento, solo entrará en acción
cuando la estemos utilizando.
¿Qué pasa cuando esta batería se agota?
Ninguna batería
es eterna, tampoco la de una motherboard. Generalmente tienen una vida
útil de entre dos y diez años, siempre dependiendo del tiempo que
estuvo encendido el equipo que la tenía instalada.
Esto último
significa que si una PC se encuentra encendida la mayor parte del día, o
todo, la batería durará mucho más tiempo, ya que como
mencionamos, la batería sólo funciona con el equipo apagado. Ahora, si el equipo pasa la mayor parte del
tiempo apagado, la batería
durará mucho menos, debido a que tiene que estar en funcionamiento mucho más tiempo.
De
cualquier manera, cuando el tiempo de la batería expire, nos podremos dar
cuenta del hacho gracias a los mensajes que nos mostrará la BIOS a través de la
pantalla, siendo los más comunes los del tipo “CMOS Battery Failure”, “CMOS Read Error”, o “CMOS Checksum Error”.
Sin
embargo, también puede suceder que el sistema nos envíe mensajes un poco más
raros como “New CPU installed” (Nueva CPU Instalada) o similares. Esto es producido básicamente debido a que el
sistema no puede recordar el hardware que tenía previamente instalado, y
tras cada nuevo reinicio lo reconocerá como nuevo.
En los
equipos más modernos, dotados de UEFI, esto no pasa, ya que almacenan
la configuración de la BIOS en una memoria del tipo no volátil, sin
embargo, con la batería agotada, también será incapaz de mantener fija la hora
del sistema.
¿Se puede cambiar esta batería?
En el caso de que esto ocurra, la batería debe ser
inmediatamente reemplazada. Afortunadamente, esto es una tarea sencilla, ya que
sólo debemos ubicar el emplazamiento de la misma y quitarla.
Este paso
debe ser realizado con atención, y si es posible
con una pulsera antiestática.Una vez ubicada la batería, procedemos a
quitarla haciendo palanca cgentilmente. Luego de ello, colocamos la
nueva, generalmente del tipo CR2032, una batería de uso común
que podemos encontrar en otros dispositivos electrónicos como calculadoras y
otros.